Innovación urbana y territorial

La generación y dinamización de la actividad económica y la innovación en las ciudades y territorios es uno de los retos clave de los municipios y las administraciones regionales. Con o sin componente de transformación física actuar sobre el territorio para fomentar la innovación y crecimiento de los agentes requiere una metodología y planificación, compleja, estricta y a largo plazo.

Las ciudades tienen la oportunidad de crear áreas urbanas que concentren talento científico y empresarial, en un entorno urbano atractivo y vital. Un diálogo constante entre las actividades residenciales, culturales, económicas y de ciencia y tecnología están en la base del modelo Espacios Urbanos Innovadores (EUI).

Innopro’s flexible and Innovative model for Urban Areas

Modelo Flexible e innovador de Innopro de Áreas Urbanas

Esta visión y metodología se complementa con el modelo RIS3 (estrategias regionales de investigación e innovación para la Especialización inteligente), y con otros modelos similares (RIS: Estrategias regionales de innovación), en los cuales Innopro es experta. Así, a nivel estratégico, es imprescindible basar el desarrollo de EUIs en estrategias regionales y urbanas potentes, que construyan sobre:

  • El tejido industrial existente y en los valores socioeconómicos y culturales de la ciudad y la región
  • Las tecnologías y tendencias del mercado global
  • El potencial de nuevas áreas de actividad en la interfaz de valores existentes y tendencias globales

Portfolio de productos y servicios:

  • Planificación urbana e inmobiliaria
  • Atracción, creación y desarrollo de actividades a nivel empresarial y de instituciones de ciencia y tecnología
  • Diseño y dinamización del ecosistema innovador
  • Gobernanza y ejecución
  • Marketing y atracción de inversiones
  • Gestión de espacios de actividad económica y de transformación de polígonos industriales
  • Estudios de viabilidad
  • Especialización urbana y regional
  • Mapas de stakeholders
  • Consenso institucional y pacto de ciudad
  • Monitoreo, seguimiento y evaluación
Miquel BarcelóInnovación urbana y territorial