El artículo 33 sobre creatividad dedicado a Lehrer terminaba con algunas conclusiones para favorecer la creatividad y la innovación. En ellas proponíamos pensar si en nuestra empresa podíamos aplicar modelos de gestión del tiempo como vimos que ocurría en los casos de 3M o de Google.
Todos los artículos etiquetados: Jonah Lehrer (Imagine
33. Creatividad según Jonah Lehrer, Miquel Barceló, 23 agosto 2015
En el artículo anterior hablamos de creatividad e innovación y nos referimos a autores brillantes como Snow, Steiner o Zweig que han tratado la creatividad desde distintas perspectivas. Vimos también la relación entre creatividad e innovación, así como el papel de las metodologías en el proceso creativo y, al final de todo ello, acabábamos formulando la necesidad de gestionar la creatividad para la innovación.
32. Creatividad, innovación y Stefan Zweig. Miquel Barceló, 16 agosto
La creatividad como fuente de innovación. Si recordamos las distintas definiciones que hemos ido viendo sobre innovación, particularmente las que destacábamos en el articulo número 15, y las intentamos reducir a ideas clave destacaríamos: crear nuevos recursos, adaptar recursos existentes, crear riqueza, crear un cambio, proceso que transforma una idea en valor para el cliente, crear beneficios para la empresa, generar un flujo constante de innovaciones, etc. Si queremos sintetizar aún más estas ideas clave las podríamos concentrar en dos conceptos: proceso sistemático y acto de creación. Gestión y creatividad.