Terminaremos este año 2015 con el artículo número 50 dedicado a la creatividad, fuente de toda innovación. Como afirma Jorge Wagensberg en su libro autobiográfico “Algunos años después” (Ed. Now Books, 2015), “la creatividad de un ser humano es su principal fuente de autoestima y de equilibrio mental”. Como Sennet, Wagensberg se refiere al artesano creativo y habla del proyecto como “…pilar central de la creatividad humana y marca la línea roja que separa los individuos y los colectivos que funcionan de los que no funcionan”.
Todos los artículos etiquetados: TIC
47. Reflexionando sobre energía y sostenibilidad (1 a 3). Miquel Barceló, 29 de noviembre 2015
La sostenibilidad, una visión general. La revolución industrial ha representado un punto y aparte en la historia de la humanidad; una singularidad rupturista que ha disparado todas la variables económicas y sociales de los últimos 250 años.
34. El papel de las ciudades en el siglo XXI. Miquel Barceló, 30 agosto 2015
Las ciudades juegan un papel fundamental en la globalización, en realidad son sus agentes principales y no los estados o países. Es cierto que estos marcan las políticas económicas y el marco jurídico que deben respetar los agentes económicos. Pero son las empresas, las que actúan en el marco global; estructurando su sistema productivo mediante la organización de funciones, propias o ajenas, en distintas ciudades del mundo, aquellas que disponen de unas condiciones locales más apropiadas para cada función.
Esta tendencia viene reforzada por la imparable concentración de la población mundial en áreas urbanas. Por primera vez en la historia de la humanidad, más de la mitad de la población mundial reside actualmente en regiones urbanas, y está previsto que crezca hasta el 60% en el año 2030. La evolución de la concentración de la población mundial en ciudades, desde el año 1800, iniciada la revolución industrial, ha sido la siguiente:
20. Globalización y TIC. Miquel Barceló, 24 de mayo
En artículos anteriores hemos hablado de la complejidad y de los ecosistemas, hoy hablaremos de otra característica de la sociedad y la economía actuales: la globalización y el cambio tecnológico.
La globalización, el cambio tecnológico y la nueva economía del conocimiento son aspectos relevantes de la nueva complejidad.